"Science may set limits to knowledge, but should not set limits to imagination" B. Russell
Gracias Negra!!!
Qué buscas?

¿Qué busca una mujer en un hombre y viceversa? ¿Cuál podría ser la esencia del amor en pareja desde el punto de vista de la biología evolutiva? ¿Si somos una especie más del inmenso y ramificado árbol de la evolución, podríamos acaso explicar las relaciones amorosas mediante el “frío” y “mecanístico” proceso de la evolución darwiniana? No pretendo de gurú o sabelotodo, más bien, y siguiendo los lineamientos del método científico, humildemente me cuestiono sobre lo que perciben mis sentidos y me pregunto acerca de las cosas. “Ubi dubium ibi libertas” dice un milenario proverbio en latín.
Tanto el hombre como la mujer buscan amor, comprensión y compañía. –¡Por supuesto!– Pero no es en las similitudes, sino en las diferencias donde podemos hallar las respuestas necesarias para conocer nuestros orígenes y nuestra razón de ser. Hombres y mujeres somos distintos, no hay nada que podamos hacer al respecto: masa muscular, percepción y sentidos, procesos de razonamiento lógico, todo señala a diferencias profundamente enraizadas en mecanismos próximos en cuanto a diferencias genéticas, y razones primordiales en cuanto a la adaptación evolutiva de los dos géneros.
A lo largo de la historia de la vida en el planeta, y durante las primeras fases cuando se “inventó” el sexo, había dos posibles caminos a tomar. Un sexo decidió optar por la cantidad, mientras que el otro por la calidad. Dos estrategias opuestas, pero complementarias, dos opciones definitivas en un equilibrio matemático y causal.
- ¿Vendrías a mi casa hoy?
- ¿Te acostarías conmigo esta noche?
¿Cuál sería tu respuesta a estas tres preguntas? ¿Existiría una diferencia cuantificable en la proporción de aceptación y negación dependiendo de si eres mujer u hombre? Pues este experimento fue llevado a cabo en los años de 1978 y 1982 por Russell E. Clark y Elaine Hatfield (profesores de sicología en la Universidad de Florida y de Hawai respectivamente) con estudiantes universitarios. En 1978, una proporción similar de hombres y mujeres se mostraron abiertos a la primera invitación. Sin embargo, solo el 6% de mujeres aceptó la segunda invitación y ninguna la tercera. ¡Mientras que un 69% de hombres dijo sí a la segunda pregunta y un 75% aceptó gustoso la tercera!
- Buss, D. M. 1994. The Evolution of Desire: Strategies of Humang Mating. BasicBooks. New York. 262 pp.
- Clark, R. D. III y Hatfield, E. 1989. Gender differences in receptivity to sexual offers. Journal of Psychology and Human Sexuality 2(1):39-55.
- Schmitt, D. P. 2003. Universal sex differences in the desire for sexual variety: Tests from 52 nations, 6 continents, and 13 islands. Journal of Personality and Social Psychology 85: 85-104.
Qué fácil es...
Y entonces recordé una de las canciones más críticas (desde mi modesta opinión) de Silvio Rodríguez, La canción en harapos. Me he sentido aludido por esta canción, tantas veces como la he escuchado, y en este video que comparto con ustedes (grabado en un concierto dado en la escalinata de la Universidad de la Habana en 1985) más aun, porque al inicio explica cuando y porque la escribió.
Desde una casa gigante y un auto elegante se sufre también….en un amable festín se suele ver…COMBATIR
Qué fácil es protestar por la bomba que cayó a mil kilómetros del ropero y del refrigerador.
Planetas y estrellas en escala
Este video lo encontré hace algún tiempo en la página de Noticias de Ciencia y Tecnología, y lo mire otra vez hace poco, y como pone el texto de esa página: “luego de comparar los tamaños de los planetas y las estrellas llegamos a la conclusión de lo insignificantes que somos”
Comportamiento homosexual y evolución

El comportamiento homosexual en animales ha sido un tema de mucho interés para científicos, así como para no científicos. Al parecer es un fenómeno universal en todos los grupos del reino animal, incluyendo mamíferos, aves, reptiles, anfibios, insectos, moluscos y nematodos; es decir desde gusanos hasta delfines, todos los animales muestran tendencias homosexuales, según una nueva investigación.
Fuentes:
Modificado de la noticia original publicada en BBC Mundo (hacer click aqui )
Articulo original publicado en Trends in Ecology and Evolution (hacer click aqui )